Espero que este nuevo año me permita escribir por aquí , porque realmente lo necesito...
Un abrazo muy grande
Ausencia, mucha ausencia, poco piso mi casa, estamos de ensayos, actuamos el viernes, y toca ensayar, montar el atrezzo, actuar en la calle es un reto, pero... somos valientes ya os contaré...
Muchas gracias a todos por vuestras palabras, ¡GRACIAS!
Ya he vuelto, he vuelto de un viaje inolvidable, desde el primer hasta el último momento.
A pesar de las 14 horas en un tren y las horas de viaje ha valido la pena, no hay duda.
Hemos tenido la suerte de pasear por la muralla, conocer la cultura Castreña , ver los restos de una verdadera casa romana, conocer las Médulas(caminata interminable)…, participar en Arde Lucus, viendo los espectáculos que daban vida a los romanos de nuevo, nos hemos vestido de romanos…hemos hecho tantas cosas, incluso luchar con un Fotomatón.
Ha sido un viaje del que guardo muchísimos momentos maravillosos, con mi compañeros con los profes por eso desde aquí querría dar las gracias a todos los que han participado, a los compañeros, que no nos hemos podido conocer mucho, pero que eso sería un buen pretexto para hacer otro viaje pronto; y a los profesores, por el interés que tienen porque los alumnos salgan de las aulas, y vivan lo explicado.
Cultura Clásica se acabó para mí, los mitos los tendré que investigar por mí cuenta, pero a pesar de que se acaba, estoy contenta porque he intentado aprovechar al máximo este año de Cultura Clásica, y me llevo muchísimos recuerdos, muchísimos momentos…y ya no sólo con la asignatura, sino con la suerte que hemos tenido al que una divinidad se plantará un día caluroso de Septiembre y dijera:
-¿Qué veis en esta imagen?
*Si queréis ver las fotos (ya que las mías son 678 y aún están por subirse), podéis pasaros por aquí y ver algunas por ahora. Un placer leeros de nuevo.
ánimo.
No me he vuelto loca por la presión de exámenes y trabajos, sencillamente a un pasito de acabar el trabajo sobre Benicàssim, me ha entrado un sentimiento de nostalgia y amor hacia este lugar.
Me ha dado tanto trabajo llegar a este punto que, aún no creo que este a menos de una hoja para acabar por demostrar que este pedazo de tierra habitado significa tanto para mí. Nunca me había parado a pensar que quiera o no, forma parte de mi pasado, mi presente, y formará parte de mi futuro de alguna manera u otra.
Así con algo de nostalgia recuerdo los días de parvulario, donde pintábamos dibujitos, y no hacíamos exámenes de Física i Biología en un mismo día, aunque no quiero regresar al pasado, ni avanzar el presente, quiero ir paso a paso, siendo aquella niña, esta adolescente, y esa persona adulta.
GRACIAS POR VUESTROS ÁNIMOS, SIRVEN COMO SIEMPRE DE MUCHO, SOBRETODO ESTOS DÍAS…EN LOS QUE SE ACTUALIZA A PARTIR DE LAS 12.
Días de playa, en el puente del trabajador, estas semanas días de lluvia en las verdaderas semanas del trabajador. I LOVE THE RAIN
Amanda, se dedicaba a escribir en la arena del mar, relatos cuentos…, es su tiempo libre, no escribía hacia dibujos, dibujaba árboles de los cuales nacían lunas, cielos que desprendían paz… y algunas veces en el trabajo dejaba de escribir cosas medianamente cuerdas, y se dejaba llevar por la locura, que desprendía el mar al rozar la arena de la orilla.
Hacía amigos de sol y playa, amores de lluvias sobre la arena, pasaba las horas, hablando con el mar, los segundos, los distraía y sacudía en la fina arena que siempre acariciaba sus pies. Nada era malo el mar se llevaba las lágrimas, y ahogaba a la soledad…ella era feliz, o el sonido del mar se lo hacía creer.
Pero uno de los amores de lluvia sobre la arena no se marchó, permaneció junto a ella, ayudándola a reinventar la arena, a moldear al mar…
Ella dejo olvidado a su amigo de charlas y brumas, por aquel amor, quizá fue el ansia de hablar con alguien que no susurrara al son del viento y las olas, o de abrazar sin bañar su piel en agua y sal, quizá, quizá fueron esos errores los que la llevaron a observar las entrañas más salvajes del mar, que loco de celos, se la arrebató de los brazos al chico “de la tarde que llovió”, y en presencia de la luna, y de los ojos húmedos de Amanda, la arrastró a sus entrañas , devorando, desgarrando y arrancando todos y cada uno de los recovecos de su alma.
El chico de la lluvia, llovió, aportando al mar sus lluvias, implorando a Amanda.
Ella n regresó, aunque el mar si se arrepintió, se arrepintió de haber rasgado a su cuidadora más fiel, por ello entristecido, hizo nacer entre el fuerte oleaje una flor, una flor, que no sería arrancada ni por la más cruel de las tormentas. Amanda, fue la flor que creció en mitad del mar.
_______________________No dormí en toda la noche, estuve sentada frente a un folio intentando relatar mi angustia, pero no podía, por eso cogí mis viejas acuarelas, y convertí enseguida el folio en una mezcla de colores diluidos. Algo de música con acento poético me acompañaba, cuando vi “mi obra” terminada, me eché a llorar, y luego a reír, y, deje abandonada la cordura, deje de salir de casa, de cuidar mi salud, mi interior, mi exterior, me pasaba el día bañando papeles en colores acuosos, riendo, llorando, gritando, la gente se paraba debajo de mi ventana y señalaba hacia mí, “era la loca”, la loca del segundo.
Los meses seguían pasando, mi aspecto dejaba de reflejarse en los espejos bañados en polvo, la luz del sol, pasaba a través de la cortina…pero un buen día, cuando estaba comenzando a amanecer, corrí las cortinas, abrí ventanas, y dejé que las acuarelas del amanecer me inundasen, y vi en el cielo, mis papeles llenos de color, los vi escaparse por la ventana, y no me importo. El aire de la mañana, peinó mi pelo, las lágrimas, quedaron en el “acua” de la “relas”, y yo…, en fin, yo me fui a redescubrir el mundo, porque alguien me dijo que nunca es tarde para hacerlo…
-Buenos días
-Oiga, le importa si la invitó a un café.
TODO FORMA PARTE DE
“Estas memorias o recuerdos son intermitentes y a ratos olvidadizos porque así precisamente es la vida. La intermitencia del sueño nos permite sostener los días de trabajo. Muchos de mis recuerdos se han desdibujado al evocarlos, han devenido en polvo como un cristal irremediablemente herido” Confieso que he vivido, Pablo Neruda.
…¿Novedades?, exacto, tengo un nuevo fichaje, la encontré en una estantería del toy`s´rus, allí abandonada, y decidí llevármela, hizo buenas migas con todos, me caía fenomenal, aunque al llegar a casa, ya muy tarde, hacía frío y el sueño no venía a buscarme comencé a hablar con ella me dijo que era familia de una tal caperucita, pero que se llamaba Lune. Me gusto tanto conversar con ella, que decidí tenerla a mi lado , en mis andanzas de Bohème dans la Lune
, mi lugar, a ella le encantó la idea, y aquí estamos las dos, frente a la pantalla.
Deciros que estado a punto de cambiar la plantilla, pero no he sido capaz, me gusta y me costó tanto conseguirla, me quedo con esta.
En fin, ya iréis conociéndola, próximamente, una gran sorpresa, para vosotros…=D
-Una tila, por favor.
-De acuerdo.
-Su tila.
-Gracias.
No soy capaz ya de mantener la mente en blanco, la taza se cruza con mis labios, está caliente, pero no me importa, de un sorbo entra todo su contenido abrasando cada rincón de mi cuerpo…
-¿Cuánto es?
-Un euro.
-Tome.
-Gracias.
-A usted.
Está lloviendo, me gustaba ver llover a su lado, sola no, la lluvia atraviesa mi abrigo, cada gota un pinchazo, una aguja cosiéndome a mi piel. Camino hacia casa, no recuerdo muy bien el camino, mis pies caen sobre el suelo torpemente, no he abierto el paraguas, la lluvia me mojaría igual, la gente me mira, pero no ve que lloro, la lluvia diluye cualquier cosa…
Llego a casa, tendría que estar caliente, pero esta más fría que nunca, sin encender la luz, camino hacia la ventana y me siento, observando la lluvia, las horas se caen ante mis ojos que no han parado de llover…
Creo que debería dormir, pero en cuanto me levanto de la silla, oigo algo que se cruza con el sonido de la lluvia, me asomo por la ventana dejando que la lluvia me empape la cara, el pelo… y te veo allí diciéndome:
-Cada gota, sería una lágrima mía, si no te pudiera tener a mi lado, te quiero, y no te puedo dejar marchar, no hace falta que me digas nada…solo he venido a corregir mi error, quizá aún puedas quererme.
Le amo, bajo cada escalón, devoro la distancia, abro la puerta, y allí esta él, sentado en el suelo, creyendo que no tiene solución… pero me ve, su mirada se ilumina, me acerco, busca a mi mano, desesperada por encontrarse con la suya, y me mira. Y una vez más todo vuelve a funcionar, a encajar…al puzzle ya no le faltan piezas.
No sabía muy bien donde iba a marcharme, ni si encontraría el rumbo que busqué, y buscaba al emprender el viaje. Una maleta, llena de ilusiones, sueños, esperanzas, y dos mudas. Era de noche, la ciudad estaba tan diferente, la lluvia diluía sus edificios, su aire denso y oscuro, y a mí, nadie me echaría de menos eso lo sabía, por eso no busqué mi camino entre sus calles, y sus bares, si no fuera de ella, en cualquier otra ciudad, en cualquier otro lugar.
Fueron días de autobús en autobús, de tren en tren, con algún otro avión…, pero el dinero se acaba rápido, y los transportes se pagan, por eso comencé andar, no sabía ni siquiera en que lugar estaba, sólo caminaba, junto a mi soledad, poca comida, mucha hambre, demasiadas ganas de continuar algo sin energía alguna. Una noche, bendita noche, caí al suelo, flaca, desconsolada ,me eché a llorar, mis piernas dejaron de reaccionar, desde aquel suelo, mis ojos se llenaron de percepciones horribles, de algún hilo de agua que se deslizaba por el suelo y que mi boca, sedienta absorbía. Cuando pensé un día que la vida se me escapaba, que quizá mi lugar no existiera, sucedió algo, alguien me cogió, deslizó su mano sobre mis parpados que se cerraron suavemente y...
Hoy desperté, desconcertada, no sabía cuanto tiempo había dormido, por eso salí de la habitación en la que estaba y sólo abrir la puerta vi un árbol enorme, rodeado de casitas, pequeñitas y de colores, caminé, y nadie me reclamó nada, ni me dijeron una sola palabra, solo sonrisas, volví a la habitación de la que había salido, seguía estando vacía, aunque era más grande, y con una ventana cerrada enorme, que no estaba antes… la cama estaba hecha y había un nota encima :
En ningún momento, sucumbiste a la vida, cuando acaricié tu rostro te dejaste llevar, y llegaste a tu destino, no preguntes donde estás, ni como se llama, este lugar, tú lo bautizarás, tú lo moldearas, y le darás la libertad que un día decidiste buscar.
Cada día mientras dormías te conocí un poco más, tus expresiones, tus soñolientas palabras, Tú, y aún así nunca te he llegado a cantar.
Un beso, del trovador.
PD: Mira por la ventana.
Soy trovador, y hoy te cantó yo, diciéndote que si tú lugar deseas buscar, y el otro que has visto te ha llegado a emocionar, haz de esta ciudad aquel lugar.
Aquel joven sigue en mi mente, ya que me hizo comprender, algo muy importante: que los sueños enseñan. De este aprendí, que no debía huir, de aquella taza de té contaminado, si no que quizá debía ir echándole algo de azúcar...
_________________
Nuria me manda "el árbol de la felicidad", Nuria a la que aún le debo un meme ;D... Muchísimas gracias Nuria, siempre te acuerdas de mí :D.
6 cosas que no son importantes para mi :
*El aspecto físico de la gente, que más dará, lo de fuera si al fin y al cabo es efímero.
*Los momentos de los cuales no se aprende nada.
*La mayoria de los progrmas de la TV.